11 C
Corrientes
29 abril, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Entrevistas

“La kinesiología mejora la calidad de vida, pero hay que ser paciente y constante”

En una entrevista la jefa del servicio de kinesiología del Hospital René Favaloro de Posadas, Cecilia Mina, contó cuales son los problemas más comunes por los cuales asisten los pacientes. Se destacan los accidentados de todo tipo, no solo en siniestros viales.

Mina resaltó que muchas dolencias que se producen “por un mal movimiento”, actividades deportivas, o por la aparición de enfermedades en la edad adulta, encuentran una mejora a través de las sesiones de kinesiología, que dependiendo del problema, pueden ser cinco a diez,  durar varios meses, o hasta incluso años, y que muchas veces al paciente le cuesta notar rápidamente los cambios, por eso es importante no abandonar el tratamiento, a la mitad, o dejarlo por no tener más dolores en la zona afectada.

En los niños esta especialidad ayuda mucho en edades tempranas a mejorar la salud de quienes sufren enfermedades respiratorias, ya que los bebés no saben como expectorar (expulsar el catarro), y la acumulación del mismo podría llevar incluso a la muerte. Mediante la kinesiología, los profesionales favorecen que los pulmones se vayan limpiando del “moco”.

Related posts

Raúl Barboza: "La música es una excitación del espíritu no del cuerpo”

VIVIR PLENAMENTE

Destacada labor de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos en localidades de interior

VIVIR PLENAMENTE

“Siempre es bueno dejar paso a nuevas ideas”

VIVIR PLENAMENTE

Deje un Comentario

Contactenos