9 mayo, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Lic Flavia Beltramo Bringas

La necesidad de “humanizar” la enfermedad del Alzheimer

[dropcap]A[/dropcap]lzheimer: “la enfermedad de los dos pacientes” y “la importancia de la información y el asesoramiento sobre la enfermedad”, fueron los dos ejes temáticos que propuso la Licenciada Flavia Beltramo Bringas a lo largo de las últimas semanas.

Es esta nueva y última entrega, la especialista en Psicogerontología ahonda sobre aspectos centrales de la necesidad urgente de “humanizar” la enfermedad de Alzheimer.

“La enfermedad del Alzheimer está muy vinculada a la palabra “pérdida”. Pérdida del lenguaje, de la memoria, hay desorientación témporo-espacial y también pérdida de la identidad”, describió la Licenciada Beltramo Bringas.

Además, puntualizó: “El paciente es aplastado por un diagnóstico, por una enfermedad y en realidad lo que se debe hacer es poner sobre el epicentro y el escenario principal al paciente que sufre una enfermedad porque ÉL NO es una enfermedad, es Juan, María, Sofía”.

Hemos resaltado también la importancia del acompañamiento del entorno social y sobre todo el familiar. El  paciente puede alcanzar una calidad de vida óptima si sabemos acompañar al adulto mayor con dedicación y paciencia. “Humanizar” la enfermedad es un camino a seguir. Es lo necesario para poder trabajar y contener a alguien específicamente y no hablar de generalidades”, expresó la especialista.

Concluimos con hermosas y acertadas palabras expresadas por la profesional: “Si la otra persona no puede recordar, nosotros no nos olvidemos, porque nosotros si lo recordamos”.

Compartílo para llegue al mayor número de personas en nuestra comunidad.


TAMBIÉN PODÉS LEER:

Related posts

¿Qué es jubilarse?

Marita

La importancia de los centros y clubes de abuelos para cultivar la amistad

VIVIR PLENAMENTE

El valor de los Centros de Jubilados como espacio para garantizar los derechos de las personas mayores

Eugenia Godoy

Deje un Comentario

Contactenos