En el Hall de la Legislatura provincial se realizó el acto de conmemoración del 213° Aniversario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, en el marco del Programa Luminarias, de la Vicegobernación, a través del cual se rinde homenaje a las naciones y comunidades extranjeras con representación en Corrientes.
El acto fue presidido por el senador provincial Diógenes González acompañado por la Presidente de la Asociación de Venezolanos en Corrientes, María Alves, miembros de la Comisión Directiva e integrantes de la misma. También se encontraban presentes Adriana Stalanich, directora de Relaciones Internacionales Cooperación e Integración Regional de la Vicegobernación, que organiza la actividad, el asesor y coordinador de relaciones institucionales de la Vicegobernación Santiago Faisal, la directora de Emprendedores de la Vicegobernación, Analía Tayar, y representantes de asociaciones extranjeras.
Al hacer uso de la palabra, María Alves destacó: “Hace unos 20 años, no podría imaginar que estaría hoy en este espacio conmemorando el 5 de Julio de 1811 a unos 5000 km de distancia de esa tierra maravillosa en la que ví la luz por primera vez y que hoy, más que nunca clama por esos valores vitales que hace 213 años quedaron plasmados en un acta que, sin lugar a dudas necesita un verdadero reconocimiento, más aún cuando a los venezolanos se nos presenta una oportunidad histórica en escasos días, el esperado 28 de julio”. Y señaló: “La distancia nos ha unido más a nuestro suelo, a nuestros sueños. A la mayoría de nosotros, el sueño de independencia nos obligó a partir, dejando para siempre nuestro corazón sembrado en esa nación heroica, cuna de Miranda y de Bolívar”.
Alves, quien agradeció el espacio al vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, recordó: “Cuando llegué a esta maravillosa patria, era casi la única venezolana acá. Hoy conformamos una sólida comunidad que late con esperanza frente a los días que se avecinan, en un mes de julio que para nosotros representan vacaciones escolares y hoy tienen cierto aroma a libertad, siguiendo el ejemplo que la bandera albiceleste nos ha enseñado, mientras le abre sus puertas a la arepa con carne de cuchillo, al encuentro de nuestras costumbres y de los valores que nos unen. No hay palabras para agradecer este maravilloso momento y solo puedo cerrar estás breves palabras con una oración desde lo más profundo de mi corazón, para que pronto logremos de nuevo la independencia y nuestras patrias construyan juntas un futuro mejor para todos”.
Por su parte, el senador González sostuvo: “Soy un profundo admirador de la cultura del Simón Bolívar, de tener la pasión de leer un libro de García Márquez que se llama “El general en su laberinto”, que explica un aspecto bastante humano, por lo que se conoce a Simón Bolívar por su lucha por la libertad”.
Por otro lado, afirmó: “Creo que todos hemos vivido, con mucho dramatismo, las cosas que han ocurrido en vuestro país, y esperamos que puedan encontrar sendas de libertad, de progreso, y como lo dicen las instituciones, se parta de la libertad y Constitución, y que hay un camino, un modo, respetando la Constitución, respetando la libertad”.
Posteriormente los músicos Juan Caraballo en voz y cuatro venezolano y José Luis López Parra en voz y bajo, interpretaron Sueño Latino de Eladio Tarife, Moliendo Café de Hugo Blanco y Alma Llanera de Rafael Bolívar Coronado y de Pedro Elías Gutiérrez.
Como parte de su cultura y tradición, una integrante de la colectividad exhibió una vestimenta típica de la República de Venezuela, denominado “traje llanero” compuesto por una blusa con volados, falda acampanada con volados en amarillo, azul y rojo, confeccionada por la Fundación BECO, a través de la gestión de la Dirección de Emprendedores de la vicegobernación.
Desde el atardecer de hoy y durante toda la noche, podremos apreciar la fachada del Palacio Legislativo iluminada de amarillo, azul y rojo, colores de la bandera venezolana, con motivo de la conmemoración del 213° aniversario de su independencia. Acompaña la iluminación, una placa con un código QR que se encuentra instalada en la fachada del palacio legislativo, que ofrece información complementaria a cada homenaje realizado.