31.1 C
Corrientes
1 febrero, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Información General

Rescataron a 12 personas de un “Geriátrico trucho” en el Barrio Cremonte

Se trata de adultos mayores que se encontraban allí en condiciones inhumanas. Al respecto, la Fiscal de Instrucción Sonia Meza brindó detalles sobre la situación actual de la causa y comentó a Vivir Plenamente que la mujer que oficiaba de dueña se encuentra detenida. Además, adelantó que en las próximas horas pedirá la aprensión de la hija de la imputada.

Días atrás, personal de Delitos Complejos allanó un “Geriátrico trucho” que funcionaba en una “zona escondida” del barrio Cremonte. La policía actuó tras una denuncia telefónica, y se encontró con al menos 12 adultos mayores que se hallaban en pésimas condiciones.

La fiscal aseguró que “cuando llegamos lo que se les estaba dando de desayunar, creo que ni a un animal se los alimenta de esa manera. Es realmente indignante, encontramos dos moscas en la olla de donde se les estaba sirviendo”.

Además, expuso que estaban hacinados y que entre 12 compartían un baño que no contaba con la más mínima de las condiciones de higiene y de cuidado como lo contempla la ley que habilita.

La funcionaria advirtió que algunos adultos mayores debieron ser trasladadas al Hospital Llano, “necesitaban atención médica urgente, por ello permanecen en el centro de salud, dado que nuestra prioridad es que se recuperen”. En tanto, los demás fueron traslados a otras residencias.

Según detalló la fiscal, estas personas se encontraban prácticamente secuestradas dado que sus documentos de identidad fueron retenidos por la dueña del lugar. “hasta el momento no hemos podido recuperar toda la documentación”, explicó.

Sumado a esto, “se les sustrajo sus tarjetas de débito y cobraban el sueldo por ellos. Me pude entrevistar con dos de los mayores residentes y me contaron que desde que ingresaron a ese lugar no volvieron a percibir por si mismos su sueldo. Todos los que allí se encontraban cuentan con una jubilación”.

La Fiscal indicó que, dada su vinculación y relación con el hecho, en las próximas horas pedirá la detención de la hija de la imputada. Detalló que se investiga la existencia de un geriátrico “oficial” y que este en cuestión sería una “filial clandestina”, a través de la cual captaron a estas personas vulnerables

La funcionaria también explicó que trabajan en acciones concretas que le permitan acceder a algún tipo de historia clínica de los mismos, a fin de poder derivarlos en sedes geriátricas acordes a sus necesidades.

Frente a los hechos, en diálogo con este medio, Gladys Pereyra, presidente de la Junta Promotora, planteó que una de las razones por las cuales se intensifica el problema de los geriátricos clandestinos, es la carencia de instituciones debidamente habilitadas.

“La población ha crecido notablemente en el último tiempo, también la expectativa de vida de las personas hace que haya cada vez más adultos mayores en condiciones de asistir a geriátricos”, detalló.

Agregó que “las familias difícilmente pueden atender a un adulto mayor que tiene algún tipo de discapacidad o algún tipo de estadio de enfermedad, en que no da para una internación clínica pero que si necesita una atención especial”.

En proporción al número de adultos mayores necesitados de una residencia geriátrica, según Pereyra “no ha crecido el interés privado por instalar una mayor cantidad de geriátricos y entonces por ahí pululan aquellos geriátricos no tan grandes y clandestinos”.

Por último, reflexionó acerca de la necesidad de que el Estado se haga responsable y se ocupe de crear un nuevo geriátrico, con todos los reglamentos, que se ocupe de las necesidades de los adultos mayores, tal como lo hacen los hospitales que funcionan en la ciudad.

 

Notas relacionadas:  

Neuquén aprueba ley de regulación de geriátricos en la provincia. 

Controles en residencias geriátricas en Corrientes.  

La importancia de cumplir con requisitos para la habilitación de residencias geriátricas. 

 

Related posts

Reglas de prevención para evitar ser engañados por delincuentes

VIVIR PLENAMENTE

Personal de salud reclama que chofer de la línea 110 les cobra el pasaje

Eugenia Godoy

“Queremos demostrar que las viejitas también podemos jugar”

Eugenia Godoy

Deje un Comentario

Contactenos