3 abril, 2025
VIVIR PLENAMENTE
SACRA

Reparación histórica: “No se ha evitado la industria del juicio y muy pocos se beneficiaron”

Elvira Miranda, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina, seccional Corrientes, estuvo junto a Marta Miranda en la mesa de Vivir Plenamente. Conversaron al respecto del vencimiento del plazo para tramitar la reparación histórica, recordando que esta medida no incluyó a las amas de casa.

Coincidieron en que la jubilación de amas de casa tiene un compuesto muy diferente a la de los demás porque trabajó, pero los aportes son diferentes”. Recalcó que “las amas de casa de moratoria integral no podían reclamar el pago de aportes previsionales y por quienes pudieron, sabemos que no fue muy positiva a medida, en un 85 por ciento”.

Indicaron que “se prometía una mejora mucho mayor, que en los hechos reales, solamente mejoraba 4 o 5 mil pesos en los haberes, además de que había que reclamar constantemente porque Anses siempre calcula para abajo”.

Recordaron entonces que “no se ha evitado la industria del juicio y muy pocos casos llegaron a un beneficio de 20 mil pesos, así que en definitiva, no ha sido una medida popular”. Volvieron a hacer hincapié en la necesidad de una reforma previsional, que “si bien se ve desde el lugar de los derechos, tiene que ver con el desarrollo, con generar riquezas y empleos, en un aparato económico que se va desnutriendo”.

 

Related posts

“Las mujeres deben participar en organizaciones que la representen”

VIVIR PLENAMENTE

#8M: SACRA Corrientes marchó por los derechos de las amas de casa

VIVIR PLENAMENTE

Jubiladas socias del SACRA pueden acceder al microcrédito del Programa Padre Carlos Cajade

VIVIR PLENAMENTE

Deje un Comentario

Contactenos