La Licenciada Rocio Codutti, se refirió a las actividades que se vienen llevando adelante en el Centro de Día de Rehabilitación Neurocognitiva del Hospital Geriátrico de Agudos Juana Francisca Cabral. Desde el mes de marzo, a partir del Decreto Nacional de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, “los adultos mayores que concurren al centro han interrumpido sus encuentros grupales. La mayoría de ellos, maneja mínimamente las aplicaciones de la telefonía móvil, como ser Facebook, en cuento a red social y Whatsapp como aplicación y medio de comunicación entre su red de contención familiar, su red de amistades y nosotros los profesionales. A partir de las charlas que hemos mantenido, hemos notado y ellos han expuestos la necesidad de mantener el contacto, añoran mantener la comunicación con el grupo de pares, de los distintos talleres y con los profesionales”.
“Así surge esta idea de poder continuar los talleres presenciales, pero desde otra perspectiva y a esa perspectiva la llamamos virtualidad. Si bien existe una brecha enorme en el manejo de las nuevas tecnologías por parte de nuestros mayores, nos propusimos proseguir con la idea. Todo comenzó el 16 de marzo, tras una primera y ardua semana de capacitación del adulto mayor y su círculo para que puedan acceder a la plataforma Zoom”, señaló en cuanto a los primeros pasos de esta innovadora propuesta.
Utilizando al máximo las opciones tecnológicas, contó que se da aviso a los participantes para el ingreso a las sesiones de los talleres por Zoom, “a través de un grupo de Whatsapp que se llama ‘Virtualizadas 2.0””. “Allí se envía los linkeos de las diferentes reuniones, que se están llevando a cabo los días lunes, miércoles y viernes, desde las 18 horas”, expuso.
Codutti detalló que las personas mayores “cuentan con talleres de ‘Estimulación Cognitiva’ a cargo de la Licenciada en Psicopedagogía, Liliana Gallardo, de ‘Arte Terapia’ o intervención artística a cargo del Profesor Santiago Ferrante, de ‘Expresión Corporal’ a cargo del Profesor Victor Fan. Tambien disponen de talleres de ‘Actividad Física Adaptada’ a cargo de la Licenciada Rocio Codutti”. En este sentido explicó que “apuestan a tener talleres Especiales, por ejemplo, de Huerta Orgánica, de cocina, y además de Beauty Face, que tiene que ver con el cuidado personal.
LA ENTREVISTA A LOS PROFESIONALES