6.1 C
Corrientes
4 julio, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Información General

Habilitan el permiso para paseo a las personas discapacitadas

Aclaran que es sólo para aquellos que lo necesiten. Se deberá gestionar un formulario y una declaración ju­rada del acompañante.

Luego de que el Gobier­no Nacional dispusiera que las personas con discapa­cidad mental, cognitiva y psicosocial podían dar un paseo como una excepción al período de aislamien­to preventivo y obligatorio dispuesto a nivel nacional por la pandemia del coro­navirus, en Corrientes se elaboró un formulario que deberá llenar el tutor. Pero, la excepción habilita sólo en casos de fuerza mayor, junto a un acompañante.

“La idea era que el per­miso sea para aquellos que necesitan realmente salir a la calle, que no son todos. En su mayoría, no necesitan salir, están muy bien dentro de sus casas, con sus tera­peutas trabajando en forma habitual”, comentó a NOR­TE de Corrientes Roxana Tannuri, coordinadora del Consejo Provincial de Dis­capacidad (Coprodis).

 

Explicó que se realizaron reuniones con distintas ins­tituciones que prestan asis­tencia a las personas con discapacidad -en la Capital son 50 que asisten a entre 200 y 50 personas cada una-, con la Comuna y con el Co­mité de crisis de la Provin­cia, y se elaboró un formu­lario que habilita el paseo. El mismo es emitido desde las instituciones, donde se evalúa si la persona necesita la salida.

 

“Se apunta a que la ins­titución que trabaja con el chico diga si realmente necesita salir 10 minutos a la mañana y 10 la tarde o 20 minutos a la mañana, que salga lo menos posible y dentro del sector don­de vive. Con el formulario que emite la institución va acompañado una declara­ción jurada del padre. En caso de que necesite un te­rapeuta, va el terapeuta pero en general los chicos están saliendo con sus papás. No es para todos, sólo para los casos que necesitan porque si algún chicos se llegara a contagiar va a ser peor el aislamiento”, agregó.

La funcionaria comentó que el Coprodis es un órga­no consultivo y de asesora­miento, por lo tanto reciben muchas consultas sobre las obras sociales y el permiso. Destacó que durante la cua­rentena el trabajo continúa. “El Coprodis está trabajando en forma online, solamente los directores estamos yen­do cada tanto a la oficina. Estamos atendiendo casos urgentes de familias que no pueden moverse de sus casas, que necesitan paña­les o módulos alimentarios. Deben llamarnos por teléfo­no o contactarse a través de las redes sociales”, dijo. Los interesados pueden hacerlo a través de la línea telefóni­ca 379 4751123, o mediante Facebook al Consejo Pro­vincial del Discapacitado Corrientes o al Instagram CoprodisCtes. El cronogra­ma de salida que se fija es los días lunes, miércoles y viernes a aquellas personas cuyo último número de DNI sea 1, 2, 3, 4 y 5, y los martes, jueves y sábados a aquellas cuyo último número de do­cumento sea 6, 7, 8, 9 y 0.

Related posts

Inscriben al ciclo 2022 de la Universidad de las Personas Mayores

Marita

Destacada labor solidaria de la Fundación Virgen de Luján en la región

VIVIR PLENAMENTE

Fin de semana con fiestas patrias, peñas y actividades deportivas

Marita

Deje un Comentario

Contactenos