33.1 C
Corrientes
4 octubre, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Tona Galvaliz

¿Es tan difícil cambiar?| Por Tona Galvaliz

¿Sabías que tus pensamientos crean tu vida y se convierten en tu destino?

Lo que se piensa y se siente se convierte en un estado del ser.

Muchas veces somos como somos por algo que nos pasó en el pasado y nos atrapó.

Tu pasado será tu futuro mientras sigas pensando en el pasado. Tu pensamiento tiene que ver con tu vida y futuro.

Si tu vida y futuro no cambian es porque estás pensando lo mismo que el día anterior.

Tenemos de 60.000 a 70.000 pensamientos inconscientes al día, y el 90% de esos pensamientos son los mismos que los del día anterior.

En tu biología y en tu vida, todo permanecerá igual porque:

  • Los mismos pensamientos siempre conducen a… las mismas elecciones.
  • Y esas elecciones siempre conducen a… los mismos comportamientos.
  • Y los mismos comportamientos crean… las mismas experiencias.
  • Y las mismas experiencias conducen a… las mismas emociones.
  • Y las mismas emociones comienzan a… influir en los mismos pensamientos.

Tu neurogenética, neuroquímica, tus hormonas, tu cuerpo, todo es igual a como piensas-sientes-actúas.

Tu personalidad es como piensas, sientes y actúas. Esto representa un patrón, un programa repetitivo llamado identidad, conectado con tu vida y tu realidad.

Tu identidad conforma tus comportamientos y hábitos automáticos, actitudes, creencias y percepciones cableadas en la biología, memorizados en un 95%, funcionando como programas iguales a una computadora.

¿Por qué a pesar de desear cambios y mejoras para nuestra vida, muchas veces no podemos cambiar a un nivel más profundo? Aun sabiendo que estamos anhelando una mejoría en nuestra actitud y manera de pensar para un mejor futuro.

Porque existen cortocircuitos internos debido a que nuestro pensamiento está diciendo una cosa y nuestro cuerpo biológico, influenciado por esos pensamientos -programas inconscientes del pasado- está diciendo otra cosa.

Cuando tomamos la decisión de cambiar, usamos programas mentales, 95% de programas inconscientes condicionantes memorizados en el pasado y sólo un 5% son “conscientes”.

Por esta razón es tan importante estar presentes y conscientes para modificar ese 95% de pensamientos; definiendo una visión clara, hacer foco en ella y que ésta logre inspirarnos, entusiasmarnos y emocionarnos para encendernos, crear visualmente esa realidad y vida que deseamos, vernos y sentirnos como deseamos ser.

¡Nada cambiará si no usamos pensamientos nuevos!

Sólo quedarán los recuerdos archivados del pasado que nos acarrearán a las mismas decisiones, emociones y acciones, volviéndonos predecibles; siendo, sintiendo y haciendo lo mismo siempre.

La mente es como una página en blanco.

Por las mañanas, al despertar, la mayoría de las personas no piensan en nada; al instante nuestro cerebro, que necesita información, registra en automático nuestro pasado, comienza a escanear y pensar involuntariamente en los pendientes, en los problemas asociados a personas, objetos, momentos, lugares y recuerdos.

Y en cada uno de esos pendientes o recuerdos, hay un sentimiento, una emoción asociada.

Por definición, un sentimiento o una emoción es un registro de una experiencia pasada.

Cuanto más intensa ha sido la emoción que se sintió por algún problema experimentado en el pasado, los sentimientos y pensamientos quedarán almacenados en nuestro cerebro como fotoimagen, llamada recuerdo.

El cerebro está siempre haciendo foco en la foto, poniéndola en primer plano mental-emocional, generando ciclos automáticos de pensamiento-sentimiento-sentimiento-pensamiento.

Y mientras sigas pensando en el pasado, tu pasado será tu futuro.

Podremos cambiar por un nuevo futuro, creando nuevos circuitos de pensamientos:

  • Reemplazar los patrones condicionantes de pensamientos negativos del pasado por otros con nuevos propósitos, con causas valiosas que nos inspiren y movilicen.
  • Usando la visualización, la imaginación, sintiendo como si fuera real lo que pensamos.
  • Tomando nuevas decisiones y haciendo de manera diferente las mismas cosas.
  • Estar más “conectados, más presentes” y menos automáticos y rutinarios.

No necesariamente debemos atravesar situaciones de dolor, pérdidas, decepciones, malas noticias de salud para desear cambiar y llevar una vida mejor.

Related posts

“Realización personal” por Tona Galvaliz

Marita

”El líder nace, pero también se hace” por Tona Galvaliz

Marita

”El poder de un compromiso” por Tona Galvaliz

Marita

Deje un Comentario

Contactenos