20 abril, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Información General

“Un jubilado necesita el doble de su salario para al menos subsistir”

Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, dialogó sobre la crítica situación que viven los adultos mayores con la devaluación, que se acentuó esta semana. Calculó que para poder afrontar una canasta básica, que incluye vivienda y medicamentos necesarios para este sector vulnerable de la sociedad, requiere más de 34.000 pesos mensuales. Por esta razón, insistirán con el pedido al Gobierno y a todas las fuerzas políticas y sindicales para que se atienda a este sector y al de los discapacitados.

Semino recordó que “cuando hay estos movimientos económicos, los sectores vulnerables son los que más sufren”, haciendo referencia específicamente a los adultos mayores y discapacitados, “que no fueron incluidos en las medidas y vienen con un deterioro del salario histórico”. Recordó que hay “dos millones y medio de jubilados que perciben menos de la mínima, que hoy está en 13 mil pesos, otros que cobran alrededor de 15 mil pesos y tenemos una canasta básica, que venimos calculando en alrededor de los 30.500 pesos en abril”.

Adelantó que con la situación financiera actual, estima que la canasta del jubilado estará superando los 34 o 35 mil pesos. En este marco, expuso que “la mitad de los jubilados gana un tercio de lo que necesitan para sus necesidades básicas” y agregó que “los discapacitados directamente están fuera del mapa de los políticos, que son tan prolijos para nombrar las incapacidades de los demás, pero no aluden a las propias y no tienen presente que 1.300.000 personas no llegan a los 8 mil pesos mensuales”.  

Recordó que el año pasado, “el reajuste por aplicación de la ley de movilidad fue del 28,5 por ciento, cuando la inflación era del 45%, es decir casi 20 puntos menos y ahora se acelera con la devaluación, así que hay que ver los precios relativos”. En este sentido, añadió que “exhortamos al Gobierno a ponerle plata en el bolsillo a todo el sector, porque el jubilado necesita duplicar su haber para al menos subsistir”.

También indicó que en el mes de abril se solicitó que se abonen seis mil pesos de ajuste, más allá de lo que ingresó por la ley de movilidad, pero “fuimos desoídos por el oficialismo y el mismo silencio hubo de parte de las demás fuerzas políticas”. Semino indicó que los precios de las farmacias se mantenían hasta el viernes, pero habrá que ver lo que sucede esta semana.

“Los ciudadanos de a pie sabemos que con 10 u 11 mil pesos no se puede subsistir más que algunos días”, afirmó el defensor de la tercera edad. Adelantó que por esto, el pedido que se hizo el pasado lunes, respecto de aumentar los ingresos de los adultos mayores, se va a repetir el martes que viene al oficialismo y a todas las fuerzas políticas y sindicales.

Related posts

‘Residencias Cuidadas’: “Estamos brindando todos los protocolos para garantizar las seguridad sanitaria de los afiliados”

Eugenia Godoy

Un refugio para personas con enfermedades terminales: “No los acompañamos a morir, sino a vivir hasta el final”

Eugenia Godoy

Adultos mayores abrieron un club que depende de su propia solidaridad

VIVIR PLENAMENTE

Deje un Comentario

Contactenos