6 abril, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Información General

Jubilados podrán viajar con descuentos por Argentina

[dropcap]D[/dropcap]el 15 de octubre al 15 de diciembre, el Ministerio de Turismo de la Nación acerca descuentos para que jubilados o mayores de 60 años viajen por todo el país. Con una estrategia de trabajo conjunto entre el sector público y el privado, se incluyen hoteles, paquetes turísticos, vuelos y buses de larga distancia a precios accesibles.

“El objetivo es acercar a los jubilados descuentos atractivos de hasta un 50 por ciento, y de esta forma incentivar el turismo interno durante la temporada baja. Esta medida acompaña la implementación por parte del Gobierno Nacional del proceso de Reparación Histórica a los jubilados nacionales”, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

“Buscamos alcanzar a los 7.6 millones de jubilados que cobran dos jubilaciones mínimas para permitir a muchos más argentinos incorporarse al turismo”, finalizó el Ministro.

La campaña propone beneficios en temporada baja orientados a adultos mayores (jubilados y personas mayores de 60 años) y un acompañante más, para que disfruten de viajes a lo largo de todo el país entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre de 2016.

Podrán viajar con descuentos en vuelos de Aerolíneas Argentinas y LATAM. También habrá promociones en pasajes de buses de larga distancia de CELADI (Cámara Empresaria de Larga Distancia -Ómnibus-), ómnibus de CATAP (Cámara Argentina de Transportes Automotor de Pasajeros), de AAETA (Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor) y de CEAP (Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros).

Para hospedarse, tendrán beneficios en los hoteles que pertenezcan a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).

Y también podrán disfrutar de descuentos en los paquetes turísticos de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).

Este programa busca desarrollar condiciones de competitividad para el mercado doméstico, sumado a un esquema de financiamiento y con un fuerte componente de turismo social que provea incentivos a aquellos sectores que no tienen acceso frecuente a los servicios turísticos. Así, plantea una estrategia de trabajo conjunto entre el sector público y el privado para articular la oferta y la demanda y potenciar la cadena de valor de la actividad en todos sus rubros.

Related posts

"Toda la vida con Voz, fue un espacio enriquecedor para el encuentro"

VIVIR PLENAMENTE

Refaccionan el Hogar de Ancianos “San José” de Saladas

VIVIR PLENAMENTE

Adultos mayores: el desafío de soportar la cuarentena

Eugenia Godoy

Deje un Comentario

Contactenos