11.7 C
Corrientes
1 julio, 2025
VIVIR PLENAMENTE
Salud y Bienestar

Recomiendan una alimentación saludable durante el verano

[dropcap]S[/dropcap]i bien todo el año es fundamental para el cuidado de la salud tener una buena alimentación, desde la Dirección de Nutrición del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, instan a seguir algunas recomendaciones. Las altas temperaturas y las vacaciones, provocan muchas veces modificaciones de hábitos alimentarios, ya que se dejan atrás preparaciones muy calóricas y pesadas, para dar inicio a preparaciones más frescas.

En este sentido, las nutricionistas del área explicaron que “no se trata de comer mucho menos que en el invierno, pero sí de seguir una dieta distinta; el número de calorías que precisamos es menor, la hidratación es mayor y las altas temperaturas, sumadas a alimentos grasos o fritos pueden provocar sensación de pesadez y malestar”.

Es importante elegir comidas ligeras y refrescantes. Las frutas y verduras de temporada, que tienen un elevado contenido de agua y otros nutrientes esenciales para nuestro organismo, sacian el hambre y la sed de una forma apetitosa, contribuyendo a mantener nuestra piel bien nutrida e hidratada, teniendo en cuenta que la misma suele estar más expuesta a los rayos del sol.

Por estos motivos, algunos consejos para seguir una alimentación saludable en verano son:

-Distribuir los alimentos en cuatro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) y dos colaciones opcionales (media mañana y media tarde).

-La distribución correcta de alimentos evitar hacer comidas muy abundantes y difíciles de digerir, favoreciendo el buen funcionamiento del organismo.

-Aumentar el consumo de frutas y verduras, aprovechando las de estación que son más sabrosas y económicas. Nos aportan vitaminas, minerales, fibra y agua.

-Aumentar el consumo de líquidos, tanto en las comidas como fuera de ellas. Optar por agua y jugos de frutas naturales. Lo recomendado: 2,5 L diarios.

-Evitar alimentos con elevado contenido en grasas como frituras, fiambres, embutidos y snacks, para no tener digestiones pesadas o lentas.

-Leer las etiquetas de los alimentos y elegir los que tengan menor contenido en grasas totales, grasas trans, azúcares, sodio y mayor contenido de fibra.

Related posts

Harán exámenes de fondo de ojos gratis para diabéticos

Marita

Acuerdan bajar el precio de los medicamentos

Marita

¿Cómo abordar la enfermedad del Alzheimer?

VIVIR PLENAMENTE

Deje un Comentario

Contactenos